Atención De Salud Para Los Pobres En La América Latina Y El Caribe

Atención De Salud Para Los Pobres En La América Latina Y El Caribe Book in PDF, ePub and Kindle version is available to download in english. Read online anytime anywhere directly from your device. Click on the download button below to get a free pdf file of Atención De Salud Para Los Pobres En La América Latina Y El Caribe book. This book definitely worth reading, it is an incredibly well-written.

Hacia la cobertura universal en salud y la equidad en América Latina y el Caribe

Author : Tania Dmytraczenko,Gisele Almeida
Publisher : World Bank Publications
Page : 264 pages
File Size : 47,7 Mb
Release : 2017-11-20
Category : Medical
ISBN : 9781464811784

Get Book

Hacia la cobertura universal en salud y la equidad en América Latina y el Caribe by Tania Dmytraczenko,Gisele Almeida Pdf

En las ultimas tres decadas, muchos pafses en America Latina y el Caribe han reconocido el tema de la salud como un derecho humano. Desde inicios de la decada del 2000, 46 millones de personas adicionales, de los pafses estudiados, gozan de la protecci6n de programas de salud con explfcitos derechos a recibir atenci6n. Las reformas han venido acompafiadas por un incremento en el gasto publico del sector salud, financiado en gran pa rte por los ingresos fiscales generales que priorizan o estan dirigidos explfcitamente hacia las poblaciones sin capacidad de pago. Los compromisos polfticos se han traducido en general en presupuestos mas elevados yen leyes aprobadas que circunscriben los fondos destinados al sector salud. En la mayorfa de los pafses se ha priorizado la atenci6n primaria en salud por su costo efectividad y han adoptado metodos de adquisici6n que incentivan la eficiencia y la transparencia en los resultados y que les dan a los administradores del sector salud un mayor apalancamiento para dirigir a los proveedores hacia la . consecuci6n de las prioridades de salud publica. Sin embargo, a pesar de los avances. aun subsisten las disparidades en el financiamiento y calidad de los servicios de los subsistemas de salud. Cumplir con el compromiso de la cobertura universal de salud exigira esfuerzos concertados para mejorar la generaci6n de los ingresos fiscales de manera sostenible y de elevar la productividad y efectividad del gasto. En el re po rte Hacia la cobertura universal en salud v la equidad en America Latina v el Caribe: Evidencia de poises seleccionados. los autores sefialan que la evidencia tomada de un analisis de 54 encuestas de hogares corrobora que las inversiones en la ampliaci6n de la cobertura estan generando resultados. A pesar que los pobres aun presentan los peores fndices de salud en comparaci6n con los ricos, las disparidades se han reducido en gran medida, especialmente durante las primeras etapas de vida. Los pafses han alcanzado elevados niveles de cobertura y equidad en la utilizaci6n de los servicios de salud maternoinfantil. El panorama se torna mas lleno de matices y no tan positivo cuando se trata de la salud en adultos y de la prevalencia de condiciones y enfermedades cr6nicas. La cobertura de las intervenciones de enfermedades no transmisibles no es muy alta y la utilizaci6n de los servicios se inclina hacia aquellos que gozan de una mejor posici6n. La prevalencia de las enfermedades no transmisibles no ha mostrado el comportamiento esperado en vista de la cafda en las tasas de mortalidad: un mayor acceso a los servicios de diagn6stico por pa rte de los segmentos mas ricos podrfa encubrir cambios en la prevalencia real. Los gastos de salud provocados por situaciones catastr6ficas han ido en descenso en la mayorfa de los pafses. El panorama en torno a la equidad, sin embargo es mixto, apuntando hacia limitaciones en la medida. Si bien la tasa de empobrecimiento a causa de gastos de salud es baja, con tendencia decreciente en terminos generales, entre dos y cuatro millones de personas en los pafses estudiados aun caen por debajo de la lfnea de la pobreza despues de haber incurrido en gastos de salud. Los esfuerzos para darle un seguimiento sistematico a la calidad de la atenci6n en la region, apenas dan sus primeros pasos. Sin embargo, un repaso a la literatura revela graves deficiencias en la calidad de la atenci6n de salud, asi como sustanciales diferencias entre los diversos subsistemas. Elevar la calidad de la atenci6n y asegurar la sostenibilidad de las inversiones en salud siguen siendo una agenda inconclusa.

Sistemas de salud de Latinoamérica y el Caribe

Author : Villalobos Hidalgo, Julio,Saigí Rubió, Francesc
Publisher : Editorial UOC
Page : 246 pages
File Size : 43,5 Mb
Release : 2016-11-07
Category : Medical
ISBN : 9788491162063

Get Book

Sistemas de salud de Latinoamérica y el Caribe by Villalobos Hidalgo, Julio,Saigí Rubió, Francesc Pdf

Hacia la Cobertura Universal en Salud y la Equidad en América Latina y el Caribe

Author : Tania Dmytraczenko,Gisele Almeida
Publisher : Directions in Development
Page : 0 pages
File Size : 52,8 Mb
Release : 2017-10-25
Category : Medical
ISBN : 1464811776

Get Book

Hacia la Cobertura Universal en Salud y la Equidad en América Latina y el Caribe by Tania Dmytraczenko,Gisele Almeida Pdf

En las ultimas tres decadas, muchos pafses en America Latina y el Caribe han reconocido el tema de la salud como un derecho humano. Desde inicios de la decada del 2000, 46 millones de personas adicionales, de los pafses estudiados, gozan de la protecci6n de programas de salud con explfcitos derechos a recibir atenci6n. Las reformas han venido acompafiadas por un incremento en el gasto publico del sector salud, financiado en gran pa rte por los ingresos fiscales generales que priorizan o estan dirigidos explfcitamente hacia las poblaciones sin capacidad de pago. Los compromisos polfticos se han traducido en general en presupuestos mas elevados yen leyes aprobadas que circunscriben los fondos destinados al sector salud. En la mayorfa de los pafses se ha priorizado la atenci6n primaria en salud por su costo efectividad y han adoptado metodos de adquisici6n que incentivan la eficiencia y la transparencia en los resultados y que les dan a los administradores del sector salud un mayor apalancamiento para dirigir a los proveedores hacia la . consecuci6n de las prioridades de salud publica. Sin embargo, a pesar de los avances. aun subsisten las disparidades en el financiamiento y calidad de los servicios de los subsistemas de salud. Cumplir con el compromiso de la cobertura universal de salud exigira esfuerzos concertados para mejorar la generaci6n de los ingresos fiscales de manera sostenible y de elevar la productividad y efectividad del gasto. En el re po rte Hacia la cobertura universal en salud v la equidad en America Latina v el Caribe: Evidencia de poises seleccionados. los autores sefialan que la evidencia tomada de un analisis de 54 encuestas de hogares corrobora que las inversiones en la ampliaci6n de la cobertura estan generando resultados. A pesar que los pobres aun presentan los peores fndices de salud en comparaci6n con los ricos, las disparidades se han reducido en gran medida, especialmente durante las primeras etapas de vida. Los pafses han alcanzado elevados niveles de cobertura y equidad en la utilizaci6n de los servicios de salud maternoinfantil. El panorama se torna mas lleno de matices y no tan positivo cuando se trata de la salud en adultos y de la prevalencia de condiciones y enfermedades cr6nicas. La cobertura de las intervenciones de enfermedades no transmisibles no es muy alta y la utilizaci6n de los servicios se inclina hacia aquellos que gozan de una mejor posici6n. La prevalencia de las enfermedades no transmisibles no ha mostrado el comportamiento esperado en vista de la cafda en las tasas de mortalidad: un mayor acceso a los servicios de diagn6stico por pa rte de los segmentos mas ricos podrfa encubrir cambios en la prevalencia real. Los gastos de salud provocados por situaciones catastr6ficas han ido en descenso en la mayorfa de los pafses. El panorama en torno a la equidad, sin embargo es mixto, apuntando hacia limitaciones en la medida. Si bien la tasa de empobrecimiento a causa de gastos de salud es baja, con tendencia decreciente en terminos generales, entre dos y cuatro millones de personas en los pafses estudiados aun caen por debajo de la lfnea de la pobreza despues de haber incurrido en gastos de salud. Los esfuerzos para darle un seguimiento sistematico a la calidad de la atenci6n en la region, apenas dan sus primeros pasos. Sin embargo, un repaso a la literatura revela graves deficiencias en la calidad de la atenci6n de salud, asi como sustanciales diferencias entre los diversos subsistemas. Elevar la calidad de la atenci6n y asegurar la sostenibilidad de las inversiones en salud siguen siendo una agenda inconclusa.

In Review

Author : Inter-American Foundation
Publisher : Unknown
Page : 598 pages
File Size : 50,9 Mb
Release : 2024-06-02
Category : Economic assistance, American
ISBN : WISC:89085684090

Get Book

In Review by Inter-American Foundation Pdf

Do Options Exist ?

Author : Maria Amparo Cruz-Saco,Carmelo Mesa-Lago
Publisher : University of Pittsburgh Pre
Page : 457 pages
File Size : 47,5 Mb
Release : 1999-03-15
Category : History
ISBN : 9780822977278

Get Book

Do Options Exist ? by Maria Amparo Cruz-Saco,Carmelo Mesa-Lago Pdf

This timely volume brings together specialists on the reform of social security systems to analyze the similarities and differences of those health care and pension reforms that have taken place since the early 1990s and suggests possible gains through recent or contemplated revisions to those systems.

Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2020

Author : Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Publisher : United Nations
Page : 164 pages
File Size : 46,8 Mb
Release : 2020-08-26
Category : Social Science
ISBN : 9789210047395

Get Book

Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2020 by Economic Commission for Latin America and the Caribbean Pdf

La pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha generado la mayor crisis sanitaria, humana, económica y social que la región haya enfrentado en el último siglo. La región ha actuado rápidamente ante la crisis, adoptando paquetes de medidas fiscales de diversas magnitudes y alcances. En este contexto, la política fiscal debe jugar un papel central en la mitigación del impacto humano y económico en el corto plazo y, al mismo tiempo, proporcionar el impulso necesario para lograr un crecimiento sostenible e inclusivo en un mundo post COVID-19. El Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe, 2020, junto con analizar los desafíos de la política fiscal ante la actual crisis, proporciona un panorama amplio de la problemática de la evasión fiscal en la región. Se presentan los desafíos de la medición de este fenómeno y las medidas que los países están tomando para hacerle frente. Además, se compara la asignación funcional del gasto público en los países, lo que incide en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Challenges to the 2020 Vision for Latin America: food and agriculture since 1970/Desafíos para la visión 2020 en América Latina : la alimentación y la agricultura desde 1970

Author : James L. Garrett
Publisher : Intl Food Policy Res Inst
Page : 57 pages
File Size : 52,8 Mb
Release : 1997
Category : Social Science
ISBN : 9780896296046

Get Book

Challenges to the 2020 Vision for Latin America: food and agriculture since 1970/Desafíos para la visión 2020 en América Latina : la alimentación y la agricultura desde 1970 by James L. Garrett Pdf

Investment in Health

Author : Anonim
Publisher : Pan American Health Org
Page : 315 pages
File Size : 41,6 Mb
Release : 2001
Category : Caribbean Area
ISBN : 9789275115824

Get Book

Investment in Health by Anonim Pdf

This publication considers the final reports of three research projects that explored how investing in health can benefit economic growth, household productivity, and poverty reduction in Latin America and the Caribbean. It contains case studies of health systems and policies in a number of countries including Brazil, Jamaica, Mexico and Peru; as well as a review of experiences from other regions in the world regarding health inequalities and poverty alleviation.

Diversity of Capitalisms in Latin America

Author : Ilán Bizberg
Publisher : Springer
Page : 362 pages
File Size : 49,8 Mb
Release : 2019-01-17
Category : Political Science
ISBN : 9783319955377

Get Book

Diversity of Capitalisms in Latin America by Ilán Bizberg Pdf

“One of the definite merits of this book is to cleverly mix a theoretical breakthrough with a meticulous historical and empirical account of the transformations of some key Latin American countries. First, it is at the frontier of a research agenda initiated back to the end of the 1970s, second it clearly distinguishes between an ideal-type approach and the complexity of any specific national configuration and its transformation in history. Furthermore, the author provides decisive arguments against a pure economic determinism too frequently supposed to govern institutions building and reforms. Last but not least, the book culminates by an impressive analysis of the crises that quite any Latin America society experiences at the end the 2010s.” -Robert Boyer, Institut des Amériques, Paris, France. This book defends the idea that there are significant structural and institutional differences between the countries in Latin America. Building off the results of a four-year research project, Bizberg argues against the idea that in Latin America there is one single type of capitalism—a hierarchical one—that is entangled in a vicious cycle. Rather, there are clusters of countries that have had similar historical trajectories, analogous structures, or comparable reactions to changes to the world economy, but have not all followed the same mode of development. Just as analysts have found a variety of capitalisms in developed countries, it is possible to identify the emergence of different types of capitalism in Latin America since the 1980s debt crisis. These varieties of capitalism are defined according to categories—including the articulation to the world economy, the role of the State, the structure of the political system and the action of civil society—which give rise to distinct wage relations, comprising the industrial relations system and the welfare regime.

Global AIDS Policy

Author : Douglas A. Feldman
Publisher : Bloomsbury Publishing USA
Page : 261 pages
File Size : 50,9 Mb
Release : 1994-10-30
Category : Health & Fitness
ISBN : 9780313388798

Get Book

Global AIDS Policy by Douglas A. Feldman Pdf

An estimated 17 million people are infected with HIV today, and it is estimated that in Africa alone there will be at least 70 million people infected in the next 25 years. This global pandemic has already had a profound impact economically and socially in terms of expensive research, care centers, and immeasurable loss of many of the world's most talented people. Sexual relations, health care of non-infected individuals, family relations, and other social institutions have been significantly marked by this elusive and to date life-threatening phenomenon. Topics range from breastfeeding to condom use, from apathetic governments to immigration policy. Dr. Feldman and his contributors evaluate various policies that have been proposed or adopted on four continents and provide a needed perspective on planetary problems.